Premiación en el V encuentro de docentes que emplean las TIC

El encuentro de docentes que emplean las TIC en el aula es una iniciativa generada, coordinada y ejecutada por el Colegio Tomás Alva Edison y el Programa Medios en la Educación de Diario Los Andes. A su vez el encuentro cuenta con el auspicio de la empresa EXO y tiene como objetivo estimular, fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aula con objetivos didáctico- pedagógicos y de difundir las buenas prácticas con las TIC en el aula.
Desde el Colegio San Agustín decidimos participar de dicho evento con uno de los proyectos más destacados del nivel medio en relación a la innovación y a la integración de la tecnología. El mismo se encuentra enmarcado dentro de la materia Educación para la Salud en quinto año.
La educación para la salud tiene por propósito promover en los jóvenes prácticas de promoción de la salud y la prevención de riesgos y enfermedades, que favorezcan en los individuos y/o grupos la adquisición de una actitud responsable de la defensa de su propia salud y la de los demás. Con este objetivo como horizonte nos propusimos repensar la forma de promocionar hábitos saludables y métodos de prevención y aprovechar las herramientas web para acercar a nuestros alumnos a una comunicación más actual y efectiva. Utilizando el proyecto “Monster Fix” de Boston Scientific como disparador, decidimos rearmar la planificación en base a las diferentes patologías trabajadas en el juego. Este cambio les permitió a nuestros alumnos tener una participación activa y solidaria frente a una problemática de carácter nacional como el mal de chagas, así como también poder ayudar a toda la comunidad a concientizar acerca de diferentes patologías pudiendo ellos, mediante la motivación por el proyecto, aprender diferentes conceptos claves relacionados con la materia así como también diversas habilidades para la comunicación en la era digital.
Realización de paper científicos, viralización en redes sociales, spots publicitarios e infografías son algunas de las actividades que realizaron los chicos durante el proyecto.
Cabe destacar que el proyecto ganó el premio dentro de la categoría "nivel secundario". Esta distinción entre tantos trabajos presentados fue muy gratificante. Repensar todo el dictado de la materia fue un desafío enorme ya que enseñar utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Sin embargo, un reconocimiento como este da fuerzas para seguir animándonos a repensar nuestras prácticas docentes.
Por último, quiero agradecer a los alumnos de quinto año, ya que fueron ellos quienes hicieron realidad este proyecto. ¡Chicos, este premio es de ustedes!
                                                                      Sole y Mati