En
un proyecto de las clases de Educación Tecnológica a cargo de los profesores
Carlos Dams y Lennin Fontes, se propuso a los chicos de 2do año el desafío de
desarrollar un modelo para utilizar durante la Academia Agustina. Esa
competencia, que convoca a todos los alumnos del nivel y que los agrupa en
cuatro casas -Roma, Tagaste, Hipona y Milán- se llevará adelante durante la
semana previa a las vacaciones de invierno, en julio próximo.
En
el video que acompaña estas líneas, se muestra el ensamblado con Arduino,
donde se usa un botón y LED por cada casa agustina, además de un botón para
reiniciar el programa. Además, en este audiovisual se puede observar a los
alumnos explicando el proyecto en inglés.
La
competición, que este año cumplirá su 6ta edición y que ya es un clásico del
nivel, funciona de la siguiente manera: los profesores realizan una pregunta y
dan la señal para que los estudiantes pulsen un botón. Como usualmente varias
casas agustinas presionan los botones al mismo tiempo, se enciende la luz del
primer botón que se pulsa para habilitar a esos estudiantes a responder. El
modelo que los chicos están desarrollando busca evitar confusiones y que los
juegos se desarrollen con la mayor claridad posible.