Hoy el Nivel Medio del Sana contó con la presencia de Iris
Alem y Carolina Ocampo Mallou, biólogas de la Universidad de Buenos Aires e
investigadoras de Aedes aegypti.
Ellas nos informaron acerca del ciclo biológico del mosquito transmisor de las
enfermedades dengue, zika y chinkungunya y sobre la prevención de estas
enfermedades.

¿Por qué es importante contar con estos espacios de
promoción de salud en nuestro colegio? Muchas veces los medios de comunicación
masiva transmiten información equivocada y que distorsiona las medidas de
prevención y de paliación adecuadas. Gracias a la visita de Iris y de Carolina,
pudimos derribar algunos mitos. Entre ellos, ahora sabemos que el mosquito no
vive en los parques sino que los criaderos de la especie que transmite las
enfermedades mencionadas se encuentran en nuestras propias casas. Por eso hoy
estamos alerta y sabemos cómo proceder: verter agua hirviendo o lavandina en
las rejillas, agregar arena en los platos donde decanta el agua de las macetas,
cambiar el agua de floreros y recipientes para mascotas cada tres dÃas por lo
menos.
Por último, agradecemos la visita de las especialistas en un
momento clave: muchos pensábamos que con las bajas temperaturas se terminaba el
ciclo del mosquito. Bien, esto no es asÃ, ya que durante el invierno los huevos
soportan el clima hostil y vuelven a eclosionar con la llegada de la primavera.
Es por ello que debemos continuar con los cuidados aún en invierno.
MarÃa Soledad Guida