Proyecto sustentable en el laboratorio de Química


Una de las maneras de cuidar nuestro planeta es elaborar jabones utilizando como materia prima aceite reciclado. Eso es lo que hicimos en el laboratorio de Química del colegio con los alumnos de quinto año.

Hay que tener en cuenta que 1 litro de aceite contamina mil litros de H2O potable, (recurso no renovable en muchas partes del mundo). Este jabón para el lavado de manos es humectante y antiséptico.

Si querés saber qué necesitás, hacé click acá.

¿Cómo se hace?

El paso a paso:
  1. Primero calentás a 90ºC el aceite en un recipiente seco, le agregás bentonita y lo llevás a 110ºC
  2. Lo dejas enfriar hasta 25ºC y lo filtrás (lentamente). 
  3. En otro recipiente colocás el agua y con mucho cuidado, le agregás el hidróxido de sodio (recordá que es caústico).
  4. Agitás suavemente, con la cuchara de madera y mezclas esta solución con el aceite filtrado -este preparado tiene que tener la consistencia de la natilla-. 
  5. Recién en ese momento, lo colocás en la caja chica, forrada con papel manteca y lo sellás con un film.
  6. Lo cubrís con una bufanda y lo dejás en un lugar cálido hasta que el pH alcance un valor entre 8 y 9.


Para que tengas una idea, lo tenés que dejar estacionar dos semanas. Cuando obtengas esos valores ya estará listo para que la puedas usar y compartir con tu familia.









Es una forma de cuidar el planeta donde vivimos todos y necesita de cada uno de nosotros para ser habitable. Según una investigación del observatorio de tendencias Trendsity, que fue presentada la semana pasada en las oficinas de la ONU en Buenos aires, 6 de cada 10 jóvenes de entre 14 y 30 años tienen algún grado de compromiso ambiental.