Entre los tipos de textos literarios que abordamos junto a los chicos de 1er año se encuentran los de ciencia ficción. Éstos nos convocan a explorar un mundo en el que intervienen distintos elementos fantásticos y propios de un género que surgió durante el siglo XIX y que ha sumado seguidores en todo el mundo.

Entre los autores extranjeros más reconocidos podemos encontrar a Mary Shelley, Julio Verne, Ray Bradbury y Aldous Huxley, entre muchos otros. En nuestro país, si bien es cierto que el género no ha sido tan popular, debemos mencionar a Adolfo Bioy Casares, autor del clásico La invención de Morel, y también a Héctor Oesterheld, creador – junto al dibujante Solano López - de El Eternauta.
Pero, ¿cuáles son las características propias de los relatos de ciencia ficción? Se trata de historias que fantasean con escenarios futuros – algunos utópicos, otros distópicos – en los que los protagonistas deben cumplir una misión heroica, salvar a la humanidad de una invasión extraterrestre o enfrentarse con desafíos que hoy resultarían inverosímiles. Y es, justamente, esa cuota de inverosimilitud – al menos momentánea - uno de los rasgos que vuelven atractivos los relatos de ciencia ficción. Por ejemplo, las primeras expediciones a la luna fueron, inicialmente, tema de muchos relatos literarios hasta que, en un segundo momento, se hicieron realidad. Entonces, lo que hoy resulta remoto e imposible, tal vez, en un futuro no tan lejano, se vuelva parte del mundo que nos toque vivir.
Nuestros alumnos están muy entusiasmados con este tema. En una primera etapa estudiamos las características del género, leímos algunas historias y vimos fragmentos de films. En una segunda instancia serán ellos mismos, reunidos en pequeños grupos de trabajo, quienes crearán sus propias historias cortas. A partir de un proyecto de escritura con pautas concretas y con un seguimiento individual, los convocamos para que imaginen personajes que deben viajar en el tiempo, o que deben sobrevivir en una sociedad gobernada, para bien o para mal, por la tecnología y la robótica.
Por eso, los invitamos a seguir esta entrada del blog en la que próximamente publicaremos algunos de los relatos que, ahora mismo, están surgiendo de la imaginación de los chicos de 1er año del CSA.