Inicio de año en el Nivel Medio


Un nuevo ciclo y muchas metas por cumplir
Pablo Velázquez y Adrián Mendonça 

Para nosotros cada inicio de año es muy especial. Nos reencontramos con nuestros alumnos y profesores, y también recibimos un nuevo grupo de chicos que se integran al secundario. Además, renovamos metas y planteamos objetivos que nos permiten superarnos en distintos planos. Aquí les damos la bienvenida y les presentamos algunos de los desafíos para el 2018 en el CSA.

Como educadores, nuestra tarea es conformar una comunidad en movimiento, fuerte y cuyos pilares son el trabajo colaborativo y la construcción conjunta. Por eso, y una vez más, nuestra labor diaria está organizado a partir de un organigrama que nos permite diseñar e implementar las mejores estrategias para llevar adelante nuestra tarea.

Ejemplo de ello es el trabajo que realizamos con los coordinadores de área. Ellos tienen a cargo distintos equipos, que están conformado por docentes de disciplinas afines y que a lo largo del año diseñan proyectos, algunos curriculares; otros especiales.

Nuevamente, y haciendo hincapié en el trabajo compartido, muchas de esas propuestas se darán a partir de la tarea de las parejas pedagógicas. Se trata de un trabajo que comparten dos docentes, en ocasiones de dos disciplinas diferentes pero complementarias. Con esta experiencia se enriquece el intercambio en el aula y se logran clases más activas y participativas.

Otra de las novedades para este ciclo tiene que ver con los métodos de evaluación. En resumen, este año implementaremos mecanismos que buscan tener un impacto positivo en la instancia de exámenes, que es un momento clave para nuestros alumnos y para sus docentes. En otras palabras, nuestra propuesta busca optimizar ese proceso para que la evaluación se vuelva cada vez más significativa.

También queremos contarles que en 2018 seguiremos fortaleciendo el cuerpo de tutores grupales e individuales. Creemos que es importante acompañar a los chicos para que su paso por cada uno de los cinco años que componen el nivel sean fructíferos en dos planos: el académico y el social. Porque cada uno de ellos es único y diferente, y porque es central sostener un espacio para que ellos sean escuchados y contenidos, atendiendo a los requerimientos particulares de cada caso y garantizando el bienestar.

Por último, este año también estaremos capacitándonos para el proyecto Eutopía, que propone una reinvención del modelo de escuela humanista para el nivel secundario, basado en la creatividad y en los saberes que implica la sociedad digital.

Esos son sólo algunos de los objetivos que nos planteamos para 2018, año cuyo lema pastoral es: "Juntos construimos la ciudad de Dios", intención que nos guiará para lograr las metas que aquí mencionamos y muchas otras.

Les damos la bienvenida a este nuevo inicio y los invitamos a seguir en contacto con nosotros visitando las publicaciones en el blog del nivel y en redes sociales, espacios en los que cada semana publicaremos novedades de secundaria. Allí encontrarán el resultado del trabajo que hacemos con pasión para alcanzar excelencia académica y para formar seres humanos con valores agustinos.