Modelo ONU en CSA • Rumbo a Nueva York


Desde 2015 nuestros chicos participan del modelo ONU, una instancia de debate en la que se ponen en juego distintas habilidades y que permite advertir cómo se discute y se toman decisiones de política pública. Hoy, un grupo de estudiantes, junto a los profesores Nora Brússolo y Guillermo Vissani, emprende su viaje a Nueva York para participar de un modelo en el que habrá representantes de distintos países, y en que se discutirán distintas posiciones y proyectos.
En pocas horas un grupo de alumnos, acompañados por sus profesores, llegará a Nueva York para ser parte del modelo ONU (Organización de las Naciones Unidas), un proyecto que iniciamos en CSA en el 2015 y que crece año tras año.

Esa experiencia que nuestros estudiantes están a punto de tener y de disfrutar es resultado de un trabajo sostenido y que incluyó varias etapas de preparación y presentación. Entre ellas, la exposición que los chicos de 3ero, 4to y 5to año hicieron en noviembre del año pasado, en la que interpretaron los distintos roles que participan de este tipo de instancias en las que se debaten, discuten y elaboran proyectos de política pública.

Para lograr esa presentación, los alumnos debieron realizar distintas actividades. Entre ellas, y dada una problemática puntual como la puesta en marcha del Plan Belgrano (que discute las inversiones en infraestructura y desarrollo humano en cada una de las provincias de nuestro país), los chicos se animaron a establecer un diálogo triangular - dirigiéndose a cada una de las delegaciones representadas por medio de la presidencia que dirige la actividad desde el estrado-, establecer discursos de posición, realizar mociones e interpelaciones y llevar adelante debates semi formales en los que establecer posturas o formular preguntas a otros expositores.



Nuestros alumnos estudian y ejercitan el modelo ONU desde 2015. Durante el primer año la tarea estuvo a cargo de los profesores Luján Comparini - que en ese momento era suplente de Verónica Mata - y Esteban Chiaraviglio, y del coordinador del área, Leonardo Díaz. Desde entonces, y como proyecto extraprogramático a cargo de Comparini, la participación de los chicos crece año tras año.




Nos encanta ver a nuestros alumnos comprometerse con aspectos vinculados con la política pública, y con cuestiones de la agenda institucional de nuestro país y del ámbito internacional. Por ello, los felicitamos y los alentamos para que sigan adelante con este tipo de iniciativas en las que se ponen en juego la comunicación, el debate y la formulación de propuestas para resolver problemas económicos y sociales. Y, por supuesto, esperamos muy buenos resultados del intercambio que se dé en el modelo ONU que está a punto de iniciarse en Nueva York.