Entre las distintas actividades que hubo durante el mes de marzo, contamos con el Campamento Cartago del que participaron estudiantes que integran 4to y 5to año. Esta iniciativa busca capacitar a los chicos para que ellos puedan desarrollar distintas habilidades que les permitirán convertirse en animadores. Entre las funciones que ellos cumplen, se incluye el acompañamiento a los distintos cursos de compañeros más chicos a la hora de realizar sus retiros.
Durante el campamento, que duró dos dÃas, los chicos fueron protagonistas de un espacio de formación y de encuentro.
El objetivo del grupo de animadores es trabajar con los alumnos de manera que puedan transformarse en agentes pastorales activos. Ellos, poco a poco, se convertirán en guÃas y acompañantes de sus pares menores del colegio.
Los eventos en los que los animadores participan son: los retiros, algunas convivencias de primaria y también en las distintas actividades pastorales que vayan surgiendo a lo largo del año.
Entre las habilidades que desarrollan los animadores está la capacidad de convertirse en una suerte de traductores, de manera tal que aquello que se trabaja en el retiro esté en palabras que resulten cercanas a los más jóvenes y asà poder acortar distancias y mejorar la comunicación.
Pero además, es importante señalar que durante el campamento hubo un momento para que cada uno de los chicos advirtiera qué rol habÃa cumplido durante la actividad; algunos más pasivos, otros más activos.
En resumen, durante el encuentro se trabajó en torno a tres ejes diferentes pero complementarios: espacio de formación, de encuentro y, por último, de reflexión.
Hubo tiempo para desarrollar actividades lúdicas y para la clásica elección de delegados de curso, los que tienen una función especial a lo largo de todo el año y quienes asumen la responsabilidad de representar a su curso ante distintas situaciones.