Proyecto Huerta escolar agroecológica • Quinto Año

Reconociendo la tendencia mundial que pone el acento en la recuperación y promoción de espacios verdes, este año lanzamos nuestro proyecto huerta. La iniciativa surgió como una de las actividades que se planificaron para la materia Química de 5to año. Entre los principales objetivos se busca reducir la contaminación y promover en nuestra comunidad el cuidado del ambiente. Aquí les presentamos las claves de esta propuesta, que ya está en marcha y que promueve el desarrollo sostenible.
Nuestra gran terraza en el 5to piso -y la orientación óptima del edificio- y la inquietud de los alumnos de 5to año por habitar aulas rodeadas de espacios verdes, que desprendan perfumes y que exhiban colores fueron los factores que impulsaron la idea de construir una huerta en el CSA.

En consonancia con las iniciativas del primer mundo respecto del cuidado del ambiente y de la promoción de huertas urbanas, estamos desarrollando esta actividad que busca lograr distintos objetivos. Entre ellos, y como parte de la materia Química que se dicta en 5to año, el reciclaje de materiales en desuso, la alimentación saludable y la reducción de la huella de carbono a partir del proceso de fotosíntesis.


Concretamente, los chicos serán protagonistas de este proyecto, donde trabajarán en forma colaborativa. Entre las actividades que ellos deberán desarrollar estará el cuidado del espacio verde, la conformación del sustrato para las especies que se van a plantar, la siembra -según el calendario correspondiente- y el riego, en función de las necesidades de cada variedad a cultivar.

Esta propuesta,  que es absolutamente novedosa en nuestro colegio incluye dos canales: uno que promueve un aprendizaje en contexto para los alumnos y la docente como también un alto impacto ambiental para la comunidad que conformamos.

Desde la Química se trata de construir un futuro más sustentable, justo y diverso para las generaciones actuales y futuras, trabajando en la huerta en forma colaborativa y cooperativa.